Skip to main content

Descarga hidráulica

La descarga hidraúlica de la remolacha

Era un procedimiento que se utilizaba para descargar los vagones de tren que venían cargados de remolacha, fundamentalmente del Cortijo de El Torbiscal, aunque en ocasiones también llegaban de la zona de Jerez.

Consistía en una estructura metálica, a unos cinco metros de altura, sobre las vías internas existentes dentro de la Azucarera. Era un pasillo aéreo en el que estaban acopladas unas bombas de agua a presión, creo recordar que cinco. Las bombas de agua eran un artilugio redondeado, similares a cántaras metálicas invertidas. Los vagones se colocaban en la vía y uno o varios de los trabajadores del departamento de la descarga, manejaba la bomba. Previamente, se había abierto el lateral del vagón para que, con el impulso del agua, saliera la remolacha que caía en un pequeño canal. Esa remolacha tomaba el recorrido asignado hasta llegar al departamento de lavado de remolacha y de ahí al habitual para completar el proceso de fabricación.

El tren de vagones se iba deslizando hasta que era descargado por completo. Una vez vacío el tren, se sacaba del recinto de la azucarera para introducir otro cargado y repetir el proceso.